Todos los registros públicos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Vista combinada de todos los registros de Granada Wiki. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.
- 21:50 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Rebelión de las Alpujarras, que afectó a la mayor parte del Reino de Granada III o Cristiano..png
- 21:50 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Rebelión de las Alpujarras, que afectó a la mayor parte del Reino de Granada III o Cristiano..png
- 21:19 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Degüello de cristianos en Cádiar, según un grabado de la novela Los Monfíes de las Alpujarras (1859) de Manuel Fernández y González..jpg
- 21:19 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Degüello de cristianos en Cádiar, según un grabado de la novela Los Monfíes de las Alpujarras (1859) de Manuel Fernández y González..jpg
- 20:43 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Detalle del retablo mayor de la iglesia parroquial, de estilo Barroco Granadino..jpg
- 20:43 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Detalle del retablo mayor de la iglesia parroquial, de estilo Barroco Granadino..jpg
- 20:38 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Las excelentes "naranjas del Valle, muy apreciadas por su calidad..jpg
- 20:38 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Las excelentes "naranjas del Valle, muy apreciadas por su calidad..jpg
- 20:31 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Portada de ladrillo de una casa señorial con escudo en el dintel adovelado. .jpg
- 20:31 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Portada de ladrillo de una casa señorial con escudo en el dintel adovelado. .jpg
- 20:25 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Lavadero público con su fuente bien restaurados..jpg
- 20:25 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Lavadero público con su fuente bien restaurados..jpg
- 20:17 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Melegís, Valle de Lecrín, Provincia de Granada, España. Foto del pueblo entre los naranjos y olivos que dan riqueza a su vega..jpg
- 20:17 17 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Melegís, Valle de Lecrín, Provincia de Granada, España. Foto del pueblo entre los naranjos y olivos que dan riqueza a su vega..jpg
- 19:20 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Puesta de sol desde la zona de la Atalaya de Cerrogordo en un día de invierno. .jpg
- 19:20 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Puesta de sol desde la zona de la Atalaya de Cerrogordo en un día de invierno. .jpg
- 16:16 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Torre-atalaya de Cerro Gordo, La Herradura, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. En ella vemos la puerta-ventana de acceso, el matacán sin terminar de restaurar ni el buzón matafuegos reconstruido..jpg
- 16:16 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Torre-atalaya de Cerro Gordo, La Herradura, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. En ella vemos la puerta-ventana de acceso, el matacán sin terminar de restaurar ni el buzón matafuegos reconstruido..jpg
- 16:09 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Vista de la costa en la zona oriental de la atalaya, Reino de Granada, hoy provincia de Granada. Las provincias no se crearon hasta 1833. A lo lejos se ve La Herradura, la Atalaya de La Punta de la Mona....jpg
- 16:09 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Vista de la costa en la zona oriental de la atalaya, Reino de Granada, hoy provincia de Granada. Las provincias no se crearon hasta 1833. A lo lejos se ve La Herradura, la Atalaya de La Punta de la Mona....jpg
- 16:03 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Vista de la costa occidental del Reino de Granada, hoy provincia de Málaga. Las provincias no se crearon hasta 1833. A lo lejos se ven otras atalayas de Maro, Nerja....jpg
- 16:03 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Vista de la costa occidental del Reino de Granada, hoy provincia de Málaga. Las provincias no se crearon hasta 1833. A lo lejos se ven otras atalayas de Maro, Nerja....jpg
- 15:50 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Torre-atalaya de Cerro Gordo, La Herradura, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. La primera atalaya fue obra del Reino de Granada II y esta se levantó sobre su solar en el Reino de Granada III..jpg
- 15:50 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Torre-atalaya de Cerro Gordo, La Herradura, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. La primera atalaya fue obra del Reino de Granada II y esta se levantó sobre su solar en el Reino de Granada III..jpg
- 15:32 14 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Atalaya o Torre de Cerro Gordo (Página creada con «Es una torre atalaya de forma casi cilíndrica, algo más ancha en su parte inferior. Es una obra del Reino de Granada III o cristiano (siglo XVI) construida para protegen a los habitantes de la zona que estaban aterrorizados por los piratas norteafricanos, turcos… Ocupa el lugar de otra atalaya más antigua, del tiempo del Reino de Granada II o nazarí. Localización Se sitúa en un saliente rocoso, cabo o Punta de Cerro Gordo, de los acantilados del paraje natur…»)
- 20:32 13 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Faro Sacratif, muy cercano a la antigua Atalaya o Torre del Chucho, Torre Nueva, Granada, Región de Granada Histórica..jpg
- 20:32 13 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Faro Sacratif, muy cercano a la antigua Atalaya o Torre del Chucho, Torre Nueva, Granada, Región de Granada Histórica..jpg
- 20:04 13 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Atalaya o Torre del Chucho (Página creada con «Esta torre de vigilancia o atalaya estaba situada sobre el Cerro del Chucho, muy cerca del faro Sacratif, en el cabo del mismo nombre. Su finalidad era vigilar y defenderse de los ataques de los piratas norteafricanos y turcos que venían a saquear la costa de Motril y tenían aterrorizada a la población. Localización Historia En el año 1513, Reino de Granada III o Cristiano, ya estaban iniciadas las obras. La atalaya no fue muy eficaz debido a su escasa altura,…»)
- 12:51 13 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo-batería de la Herradura, obra del Reino de Granada III, s.XVIII. Vista del patio de los cuarteles desde el lado norte, quedando a nuestra espalda el interior del Reino..jpg
- 12:51 13 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo-batería de la Herradura, obra del Reino de Granada III, s.XVIII. Vista del patio de los cuarteles desde el lado norte, quedando a nuestra espalda el interior del Reino..jpg
- 12:44 13 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo-batería de la Herradura, ogra del Reino de Granada III, s.XVIII. Vista del patio de los cuarteles desde el lado sur, quedando a nuestra espalda el mar..jpg
- 12:44 13 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo-batería de la Herradura, ogra del Reino de Granada III, s.XVIII. Vista del patio de los cuarteles desde el lado sur, quedando a nuestra espalda el mar..jpg
- 10:37 8 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Fuerte o Batería de la Herradura, siglo XVIII, Reino de Granada III. Vista general, con el Revellín delante, el acuartelamiento cuadrangular a continuación y, oculta detrás, la batería..jpg
- 10:37 8 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Fuerte o Batería de la Herradura, siglo XVIII, Reino de Granada III. Vista general, con el Revellín delante, el acuartelamiento cuadrangular a continuación y, oculta detrás, la batería..jpg
- 19:09 7 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Restos decorativos de sus muros exteriores junto a la puerta segunda, situada tras el revellín..jpg
- 19:09 7 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Restos decorativos de sus muros exteriores junto a la puerta segunda, situada tras el revellín..jpg
- 19:08 7 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Restos decorativos de sus muros exteriores junto a la puerta segunda..jpg
- 19:08 7 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Restos decorativos de sus muros exteriores junto a la puerta segunda..jpg
- 19:01 7 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Parte sur, la batería de cuatro cañones propiamente dicha es la gran plataforma semicircular de menor altura que el resto..jpg
- 19:01 7 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Parte sur, la batería de cuatro cañones propiamente dicha es la gran plataforma semicircular de menor altura que el resto..jpg
- 22:12 6 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Fuerte o Batería de la Herradura, obra del siglo XVIII, Reino de Granada III. Lateral oeste, liso, con troneras en el muro. Al fondo vemos el baluarte semicircular del ángulo suroeste..jpg
- 22:12 6 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Fuerte o Batería de la Herradura, obra del siglo XVIII, Reino de Granada III. Lateral oeste, liso, con troneras en el muro. Al fondo vemos el baluarte semicircular del ángulo suroeste..jpg
- 22:04 6 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Fuerte o Batería de la Herradura, obra del siglo XVIII, Reino de Granada III. Fachada norte, la opuesta al mar de Granada. En el centro vemos el revellín o baluarte que defiende la puerta..jpg
- 22:04 6 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Fuerte o Batería de la Herradura, obra del siglo XVIII, Reino de Granada III. Fachada norte, la opuesta al mar de Granada. En el centro vemos el revellín o baluarte que defiende la puerta..jpg
- 21:51 6 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo, Batería o Fuerte de la Herradura, obra del siglo XVIII, periodo del Reino de Granada III o Cristiano. Batería para cuatro cañones pesados y alojamiento de la tropa..jpg
- 21:51 6 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo, Batería o Fuerte de la Herradura, obra del siglo XVIII, periodo del Reino de Granada III o Cristiano. Batería para cuatro cañones pesados y alojamiento de la tropa..jpg
- 21:37 6 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Batería o Castillo de la Herradura (Página creada con «Se trata de un fuerte artillero para defender de los ataques de piratas norteafricanos turcos… en esta parte del Reino de Granada. Es una obra de 1771 construida con gran solidez y dotada de todos los avances de su época. Localización Se sitúa en la costa de la localidad de la Herradura, Granada, Región Histórica de Granada, España. https://maps.app.goo.gl/6bhawFJqsXuYEzX88 Historia Tiene una antigüedad superior a dos siglos y medio, Habiendo pasado por di…»)
- 20:24 5 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Categoría:Visigodos (Página creada con «Visigodos»)
- 18:57 5 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Interior de la iglesia parroquial de la Inmaculada, Barrio Bajo de Pinos del Valle, obra del Reino de Granada III. La esbelta y sobria torre..jpg
- 18:57 5 abr 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Interior de la iglesia parroquial de la Inmaculada, Barrio Bajo de Pinos del Valle, obra del Reino de Granada III. La esbelta y sobria torre..jpg