Torre de Trafarramal

De Granada Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Costa sur del Reino de Granada, en un lugar muy cercano al emplazamiento de la torre de Trafarramal. Vista de un atardecer sobre el llamado en el pasado como mar de Granada.

Se trata de una de las numerosas torres vigías y defensivas de la costa granadina (como reino, pues cuando se construyó, aún no se habían creado las provincias.

Localización[editar | editar código]

Estuvo situada entre el Varadero de Motril y Salobreña, costa del Reino de Granada sobre el mar de Granada como era conocido en el pasado.

Historia[editar | editar código]

Reino de Granada III o Cristiano[editar | editar código]

En la "Estancia Baxa de Trafarramal" se señalaba que era necesario hacer una torre, por encontrarse indefensos los guardas de la misma y para evitar que saquearan la vega próxima o las poblaciones inmediatas de Lobres y Pataura. Para la construcción de dicha torre se habló del lugar de una Higuera, los trabajos tardaron poco en iniciarse, siendo siendo terminada la obra a finales del siglo XVI, con lo que llegó un periodo de mayor tranquilidad para los habitantes y trabajadores de la zona.

Herramientas usadas en el Reino de Granada para elaborar la munición con plomo fundido.

Periodo de la Región de Granada[editar | editar código]

Con el paso del tiempo se hizo innecesaria, fue abandonada y terminó desapareciendo. pensemos que en el pasado los materiales de los edificios abandonados eran empleados normalmente como materiales para nuevas construcciones de todo tipo.

Estado actual[editar | editar código]

De la torre no se conserva nada visible, incluso se ha modificado la línea de playa, que se ha desplazado hacia el mar debido a la aportación de sedimentos del río Guadalfeo.