Subidas por JoseMaria

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Esta página especial muestra todos los archivos subidos.

Lista de archivos
Primera páginaPágina anteriorPágina siguienteÚltima página
Fecha Nombre Miniatura Tamaño Descripción Versiones
21:50 17 abr 2025 Rebelión de las Alpujarras, que afectó a la mayor parte del Reino de Granada III o Cristiano..png (archivo) 387 kB   1
21:19 17 abr 2025 Degüello de cristianos en Cádiar, según un grabado de la novela Los Monfíes de las Alpujarras (1859) de Manuel Fernández y González..jpg (archivo) 568 kB   1
20:43 17 abr 2025 Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Detalle del retablo mayor de la iglesia parroquial, de estilo Barroco Granadino..jpg (archivo) 553 kB   1
20:38 17 abr 2025 Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Las excelentes "naranjas del Valle, muy apreciadas por su calidad..jpg (archivo) 437 kB   1
20:31 17 abr 2025 Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Portada de ladrillo de una casa señorial con escudo en el dintel adovelado. .jpg (archivo) 685 kB   1
20:25 17 abr 2025 Melegís, Granada, Región de Granada Histórica, España. Lavadero público con su fuente bien restaurados..jpg (archivo) 487 kB   1
20:17 17 abr 2025 Melegís, Valle de Lecrín, Provincia de Granada, España. Foto del pueblo entre los naranjos y olivos que dan riqueza a su vega..jpg (archivo) 393 kB   1
19:20 14 abr 2025 Puesta de sol desde la zona de la Atalaya de Cerrogordo en un día de invierno. .jpg (archivo) 156 kB   1
16:16 14 abr 2025 Torre-atalaya de Cerro Gordo, La Herradura, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. En ella vemos la puerta-ventana de acceso, el matacán sin terminar de restaurar ni el buzón matafuegos reconstruido..jpg (archivo) 871 kB   1
16:09 14 abr 2025 Vista de la costa en la zona oriental de la atalaya, Reino de Granada, hoy provincia de Granada. Las provincias no se crearon hasta 1833. A lo lejos se ve La Herradura, la Atalaya de La Punta de la Mona....jpg (archivo) 715 kB   1
16:03 14 abr 2025 Vista de la costa occidental del Reino de Granada, hoy provincia de Málaga. Las provincias no se crearon hasta 1833. A lo lejos se ven otras atalayas de Maro, Nerja....jpg (archivo) 873 kB   1
15:50 14 abr 2025 Torre-atalaya de Cerro Gordo, La Herradura, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. La primera atalaya fue obra del Reino de Granada II y esta se levantó sobre su solar en el Reino de Granada III..jpg (archivo) 527 kB   1
20:32 13 abr 2025 Faro Sacratif, muy cercano a la antigua Atalaya o Torre del Chucho, Torre Nueva, Granada, Región de Granada Histórica..jpg (archivo) 376 kB   1
12:51 13 abr 2025 Castillo-batería de la Herradura, obra del Reino de Granada III, s.XVIII. Vista del patio de los cuarteles desde el lado norte, quedando a nuestra espalda el interior del Reino..jpg (archivo) 601 kB   1
12:44 13 abr 2025 Castillo-batería de la Herradura, ogra del Reino de Granada III, s.XVIII. Vista del patio de los cuarteles desde el lado sur, quedando a nuestra espalda el mar..jpg (archivo) 1,07 MB   1
10:37 8 abr 2025 Fuerte o Batería de la Herradura, siglo XVIII, Reino de Granada III. Vista general, con el Revellín delante, el acuartelamiento cuadrangular a continuación y, oculta detrás, la batería..jpg (archivo) 613 kB   1
19:09 7 abr 2025 Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Restos decorativos de sus muros exteriores junto a la puerta segunda, situada tras el revellín..jpg (archivo) 463 kB   1
19:08 7 abr 2025 Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Restos decorativos de sus muros exteriores junto a la puerta segunda..jpg (archivo) 6,39 MB   1
19:01 7 abr 2025 Batería o Fuerte de la Herradura, obra del Reino de Granada III. Parte sur, la batería de cuatro cañones propiamente dicha es la gran plataforma semicircular de menor altura que el resto..jpg (archivo) 826 kB   1
22:12 6 abr 2025 Fuerte o Batería de la Herradura, obra del siglo XVIII, Reino de Granada III. Lateral oeste, liso, con troneras en el muro. Al fondo vemos el baluarte semicircular del ángulo suroeste..jpg (archivo) 693 kB   1
22:04 6 abr 2025 Fuerte o Batería de la Herradura, obra del siglo XVIII, Reino de Granada III. Fachada norte, la opuesta al mar de Granada. En el centro vemos el revellín o baluarte que defiende la puerta..jpg (archivo) 456 kB   1
21:51 6 abr 2025 Castillo, Batería o Fuerte de la Herradura, obra del siglo XVIII, periodo del Reino de Granada III o Cristiano. Batería para cuatro cañones pesados y alojamiento de la tropa..jpg (archivo) 436 kB   1
18:57 5 abr 2025 Interior de la iglesia parroquial de la Inmaculada, Barrio Bajo de Pinos del Valle, obra del Reino de Granada III. La esbelta y sobria torre..jpg (archivo) 615 kB   1
18:38 5 abr 2025 Interior de la iglesia parroquial de la Inmaculada, Barrio Bajo de Pinos del Valle, obra del Reino de Granada III. El tabernáculo, obra neoclásica de la Escuela Granadina..jpg (archivo) 495 kB   1
17:44 5 abr 2025 Ermita neoclásica del Barrio Alto de Pinos del Valle, obra del Reino de Granada III. Cúpula sobre pechinas del crucero..jpg (archivo) 420 kB   1
17:38 5 abr 2025 Ermita neoclásica del Barrio Alto de Pinos del Valle, obra del Reino de Granada III. Los dos últimos cuerpos más la cúpula de la torre terminada..jpg (archivo) 210 kB   1
18:55 1 abr 2025 Torre-atalaya de la Mona, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III Cristiano u Occidental. Detalle de la puerta-ventana y de una de las troneras, aspilleras o saeteras..jpg (archivo) 399 kB   1
18:43 1 abr 2025 Vista desde La Atalaya de la Punta de la Mona sobre la Bahía de la Herradura y Cerro Gordo con su atalaya en la cumbre..jpg (archivo) 368 kB   1
18:36 1 abr 2025 Antiguo mar de Granada, por ser las costas del Reino y Región de Granada, con la parte más cercana a la localidad conocida en el pasado como mar de Almuñécar..jpg (archivo) 730 kB   1
18:09 1 abr 2025 Torre-atalaya de la Mona, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III Cristiano u Occidental. Detalle de la fábrica de los muros de mampostería con anillos y refuerzos de ladrillo..jpg (archivo) 153 kB   1
17:51 1 abr 2025 Torre-atalaya de la Mona, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III Cristiano u Occidental. Una poderosa obra con vistas espectaculares sobre el mar..jpg (archivo) 540 kB   1
19:18 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Detalle del lateral del cancel de la iglesia..jpg (archivo) 703 kB   1
14:00 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Capilla lateral con pinturas murales y retablo moderno neobarroco..jpg (archivo) 670 kB   1
13:53 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Cancel de la iglesia, decorado con marquetería que integra la cultura nazarí o granadina, la judía y la cristiana..jpg (archivo) 868 kB   1
13:45 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las capillas laterales decorada con pinturas murales sobre la Adoración de los Magos..jpg (archivo) 672 kB   1
13:39 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las capillas laterales decorada con pinturas murales..jpg (archivo) 672 kB   1
13:32 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las dos pechinas que sostienen la bóveda de la capilla mayor..jpg (archivo) 964 kB   1
13:24 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Interior del templo, nave de los pies con sus ocho capillas laterales..jpg (archivo) 767 kB   1
13:17 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Interior del templo..jpg (archivo) 777 kB   1
13:07 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región de Granada, España. Altar mayor actual con un gran tondo (https---es.wiktionary.org-wiki-tondo) que representa al misterio de la Encarnación..jpg (archivo) 786 kB   1
12:55 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Portada lateral..jpg (archivo) 511 kB   1
12:50 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Portada principal sin terminar..jpg (archivo) 609 kB   1
12:46 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Los dos últimos cuerpos de la torre-campanario..jpg (archivo) 646 kB   1
12:38 28 mar 2025 Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Reino de Granada III o Cristiano. Estilo Protobarroco, es decir, antecedente del Barroco muy sobrio. Servía de Refugio en los ataques piratas..jpg (archivo) 560 kB   1
12:25 28 mar 2025 Ntra. Sra. de la Antigua Coronada. Almuñécar, Granada, Región de Granada, España. Estilo Gótico vestida con un hermoso traje de metal y piedras preciosas. Regalada por los Reyes Católicos en la Reconquista.jpg (archivo) 522 kB   1
20:04 14 mar 2025 Restos de las murallas de las que estuvo completamente rodeada durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg (archivo) 960 kB   1
19:48 14 mar 2025 Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Sistemas defensivos del exterior de la puerta de la coracha- acceso en recodo, parapetos a un nivel superior para disparar al asaltante....jpg (archivo) 1,15 MB   1
19:41 14 mar 2025 Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Torre poligonal de la coracha, preparada para la artillería de su tiempo, construida durante el Reino de Granada III o Cristiano..jpg (archivo) 697 kB   1
19:33 14 mar 2025 Inicios de las armas que funcionaban con pólvora. Trueno de mano, s. XIV-XV, Reino de Granada II o Nazarí..jpg (archivo) 200 kB   1
19:29 13 mar 2025 Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Otro resto de la muralla de la que estuvo completamente rodeada Almuñécar durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg (archivo) 426 kB   1
Primera páginaPágina anteriorPágina siguienteÚltima página