Atalaya o Torre del Chucho
Esta torre de vigilancia o atalaya estaba situada sobre el Cerro del Chucho, muy cerca del faro Sacratif, en el cabo del mismo nombre. Su finalidad era vigilar y defenderse de los ataques de los piratas norteafricanos y turcos que venían a saquear la costa de Motril y tenían aterrorizada a la población.
Localización
Historia
En el año 1513, Reino de Granada III o Cristiano, ya estaban iniciadas las obras. La atalaya no fue muy eficaz debido a su escasa altura, por lo que solo servía para vigilar el llano de Carchuna. En más de una ocasión los torreros del Chucho se vieron en grave peligro por este motivo.
En el siglo XVII, la dotación de la atalaya, se vio obligada a abandonar varias veces por las demandas de Don Luís de Salas, administrador de la sal de Trafalcacis.
El terremoto de 1803 la dejó en ruinas y terminó siendo abandonada definitivamente.
Dotación
Estaba atendida por tres guardias, es decir, un cabo y dos torreros, pero en caso necesario, además, llegó a tener 3 soldados de infantería.