Todos los registros públicos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Vista combinada de todos los registros de Granada Wiki. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.
- 13:53 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Cancel de la iglesia, decorado con marquetería que integra la cultura nazarí o granadina, la judía y la cristiana..jpg
- 13:53 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Cancel de la iglesia, decorado con marquetería que integra la cultura nazarí o granadina, la judía y la cristiana..jpg
- 13:45 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las capillas laterales decorada con pinturas murales sobre la Adoración de los Magos..jpg
- 13:45 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las capillas laterales decorada con pinturas murales sobre la Adoración de los Magos..jpg
- 13:39 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las capillas laterales decorada con pinturas murales..jpg
- 13:39 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las capillas laterales decorada con pinturas murales..jpg
- 13:32 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las dos pechinas que sostienen la bóveda de la capilla mayor..jpg
- 13:32 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Una de las dos pechinas que sostienen la bóveda de la capilla mayor..jpg
- 13:24 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Interior del templo, nave de los pies con sus ocho capillas laterales..jpg
- 13:24 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Interior del templo, nave de los pies con sus ocho capillas laterales..jpg
- 13:17 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Interior del templo..jpg
- 13:17 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Interior del templo..jpg
- 13:07 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región de Granada, España. Altar mayor actual con un gran tondo (https---es.wiktionary.org-wiki-tondo) que representa al misterio de la Encarnación..jpg
- 13:07 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Región de Granada, España. Altar mayor actual con un gran tondo (https---es.wiktionary.org-wiki-tondo) que representa al misterio de la Encarnación..jpg
- 12:55 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Portada lateral..jpg
- 12:55 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Portada lateral..jpg
- 12:50 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Portada principal sin terminar..jpg
- 12:50 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Portada principal sin terminar..jpg
- 12:46 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Los dos últimos cuerpos de la torre-campanario..jpg
- 12:46 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, obra del Reino de Granada III o Cristiano. Los dos últimos cuerpos de la torre-campanario..jpg
- 12:38 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Reino de Granada III o Cristiano. Estilo Protobarroco, es decir, antecedente del Barroco muy sobrio. Servía de Refugio en los ataques piratas..jpg
- 12:38 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Iglesia-fortaleza de la Encarnación, Almuñécar, Granada, Reino de Granada III o Cristiano. Estilo Protobarroco, es decir, antecedente del Barroco muy sobrio. Servía de Refugio en los ataques piratas..jpg
- 12:25 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Ntra. Sra. de la Antigua Coronada. Almuñécar, Granada, Región de Granada, España. Estilo Gótico vestida con un hermoso traje de metal y piedras preciosas. Regalada por los Reyes Católicos en la Reconquista.jpg
- 12:25 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Ntra. Sra. de la Antigua Coronada. Almuñécar, Granada, Región de Granada, España. Estilo Gótico vestida con un hermoso traje de metal y piedras preciosas. Regalada por los Reyes Católicos en la Reconquista.jpg
- 07:53 28 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Iglesia de la Encarnación de Almuñécar (Página creada con «La iglesia de Almuñécar es un templo fortaleza católico construido con doble finalidad, la religiosa y la defensiva de protección de la población ante los ataques de los piratas que venían de Turquía, del norte de África y otros lugares menos habituales en busca de botín y esclavos. Está enclavada en la parte más alta de un promontorio que sobresale en la zona norte de la colina de la ciudad de Almuñécar. Su aspecto es sólido y sobrio, con terrazas y par…»)
- 20:04 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Restos de las murallas de las que estuvo completamente rodeada durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg
- 20:04 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Restos de las murallas de las que estuvo completamente rodeada durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg
- 19:48 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Sistemas defensivos del exterior de la puerta de la coracha- acceso en recodo, parapetos a un nivel superior para disparar al asaltante....jpg
- 19:48 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Sistemas defensivos del exterior de la puerta de la coracha- acceso en recodo, parapetos a un nivel superior para disparar al asaltante....jpg
- 19:41 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Torre poligonal de la coracha, preparada para la artillería de su tiempo, construida durante el Reino de Granada III o Cristiano..jpg
- 19:41 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Torre poligonal de la coracha, preparada para la artillería de su tiempo, construida durante el Reino de Granada III o Cristiano..jpg
- 19:33 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Inicios de las armas que funcionaban con pólvora. Trueno de mano, s. XIV-XV, Reino de Granada II o Nazarí..jpg
- 19:33 14 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Inicios de las armas que funcionaban con pólvora. Trueno de mano, s. XIV-XV, Reino de Granada II o Nazarí..jpg
- 19:29 13 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Otro resto de la muralla de la que estuvo completamente rodeada Almuñécar durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg
- 19:29 13 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Otro resto de la muralla de la que estuvo completamente rodeada Almuñécar durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg
- 19:01 13 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Restos de las murallas de las que estuvo completamente rodeada durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg
- 19:01 13 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Restos de las murallas de las que estuvo completamente rodeada durante los Reinos de Granada I, II y III..jpg
- 18:41 13 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Murallas de Almuñécar (Página creada con « Hoy estamos acostumbrados a ver Almuñécar y las demás ciudades del Reino de Granada, desde Tarifa hasta Murcia, desprovistas de la cerca defensiva de murallas que las rodeaba completamente. El único acceso al interior eran las puertas construidas con tal fin. Dentro de esta cerca vivía tranquila la ciudadanía, aunque necesitaba tener personas destinadas a atenderlas y defenderlas. El paso de los siglos, la paz y los cambios en las guerras han terminado con casi…»)
- 20:06 10 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Categoría:Región de Granada (Página creada con «Región de Granada»)
- 20:05 10 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Categoría:Impero Romano (Página creada con «Impero Romano»)
- 20:03 10 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Categoría:Fenicios (Página creada con «Fenicios»)
- 19:48 10 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Plano existente en un cartel del castillo..jpg
- 19:48 10 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Granada, Región Histórica de Granada, España. Plano existente en un cartel del castillo..jpg
- 17:00 9 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Puerta de acceso desde la coracha al interior del recinto central de la fortaleza..jpg
- 17:00 9 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Puerta de acceso desde la coracha al interior del recinto central de la fortaleza..jpg
- 16:50 9 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Pabellón militar ya convertido en panteón fúnebre y capilla..jpg
- 16:50 9 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Pabellón militar ya convertido en panteón fúnebre y capilla..jpg
- 16:44 9 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. creó la página Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Gran terraza de a batería de artillería construida en el sur del castillo. Obra del Reino de Granada III, siglo XVI..jpg
- 16:44 9 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Gran terraza de a batería de artillería construida en el sur del castillo. Obra del Reino de Granada III, siglo XVI..jpg
- 16:31 9 mar 2025 JoseMaria discusión contribs. subió Archivo:Castillo de S. Miguel, Almuñécar, Región Histórica de Granada, España. Ampliación de la coracha hacia el sur, adaptada para la moderna artillería. Obra del Reino de Granada III, siglo XVI..jpg